Mencay Nenquihui
Susurro Yasuní - Chambira
Susurro Yasuní - Chambira
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“La artesanía Waorani, no solo es un producto para vender; lleva la historia de nuestra cultura y el conocimiento ancestral de nuestras madres y abuelas. La fibra, su procesamiento y teñido, lo podemos hacer porque conocemos y escuchamos el bosque.” - Mencay Nenquihui
La chambira es una fibra que se obtiene de una palma en la Amazonía ecuatoriana. Esta fibra es especialmente utilizada por las mujeres Waorani para hacer sus vestimentas, aunque también se teje para confeccionar una gran variedad de productos: desde redes de pescar hasta pulseras y diferentes tipos de contenedores.
Esta pieza está creada por las compañeras artesanas waoraní del Parque Nacional Yasuní en la provincia de Orellana, Ecuador. Forma parte de la colaboración con Galería Viajera Sensorial Interactiva. Se trata de un adorno ligero y colorido de elegancia natural que combina chambira y semillas. Enganches de plata.
Longitud: 7 cm.
Peso: 2,5 gr.
Share



